RESUMEN DE NOTICIAS DEL MOVIMIENTO ESPERANTISTA MUNDIAL.
Nuestra grupo “Union esperantista de Mendoza” ha sido muy afortunado de poder enviar un joven delegado, Lautaro Croce -profesioalmente preparado para la tarea, que participó de los tres congresos internacionales del Movimiento esperantista mundial, que tuvieron lugar en Europa.
1.- “100° Congreso Universal de Esperanto” – 88° Congreso de SAT-sennacieca Asocio Tutmonda y 71° IJK-Congreso internacional de la rama junveiil del movimiento esperantista.
2.- Las informaciones sobre estos congresos han circulado profundamente por la red y con numerosas fotos también en Facebook, como es ahora habitual.
3.- Vamos a resumir brevemente para quienes no conocen el Esperanto ono han tenido la posibilidad de leer la profusa información de internet. Se calcula que unas cuatro mil personas se movilizaron para participar en en los tres congresos… Mientras se informaba que un nuevo centro de enseñanza de lenguas en internet –DULINGO- ha llegado a su alumno numero cien mil, lo que no deja de ser una verdadera proeza y una verdadera comprobable información acerca del crecimiento mundial del uzo del Esperanto como lengua internacional alternativa.
4.- Muy emotiva fue para los congresistas del 100° Congreso Universal, celebrado en Lille –Francia- la “peregrinación” efectuada a la vecina Boulogne sur-mer, donde tuvo lugar en 1905, el ”Primer Congreso universal” con la presencia del mismo L.L.Zamenhof iniciador del Esperanto.
Boulogne sur-mer, es muy conocida por los argentinos por haber sido el lugar donde residió y murió el General Jose de San Martin, cuya casa todavía se conserva como monumento histórico
5.- Aunque en este momento muy crítico desde el punto de visto socio-económico-político en Europa, el “multiculturalismo” que propicia el Esperanto como convivencia pacífica, armoniosa y solidaria en el mundo y fue tratado en los congresos, en Europa hay una reacción violenta e inhumana, contra la inmigración. Emigrantes africanos que han sido educados en el ingles o francés obligatorio, de los colonialistas británicos y franceses, en detrimento de sus propias lenguas originales, son violentamente rechazados. El movimiento esperantista mundial junto a otras organizaciones se están movilizando para poder auxiliar y encontrar alguna solución a estas masas pobres y necesitas a las que los invasores colonialistas han robado y siguen robando todas las riquezas de sus países condenándolos a la muerte o a una forzada emigración… El Esperanto resulta asi ser la única lengua internacional defensora de la multiculturalidad planetaria.
.6.-- Una importante decisión tomada durante las deliberaciones fue la elección de un nuevo DIRECTOR GENERAL para UEA-Asociación Universal de Esperanto, cuya oficina central se encuentra en la ciudad de ROTTERDAM en Holanda. Para este cargo fue elegida una joven mujer húngara, treinteañera: VERONIKA POÓR, conocida por tener títulos académicosn de validez internacional y haber sido elegida en la Unión Europea como uno de los representantes de las ASOCIACIONES JUVENILES DE EUROPA. En Este caso, también “TEJO” la asociación juvenil de los esperantistas, ha recibido subsidios y numerosos jóvenes, con títulos académicos están ingresando actualmente en las organizaciones de la Unión Europea, lo cual es un gran avance, ya que, perteneciendo a diferentes países, todos utilizan ya el Esperanto como lengua común y son la nueva generación del nuevo siglo, que impulsa cambios transcendentales para la política y economías mundiales.
7.- Es interesante también señalar que entre los números libros presentados durante los congresos, merece una especial distinción el volumen titulado HISTORIA DE LA LITERATURA EN ESPERANTO, un libro que ya ha sido adquirido por nuestra biblioteca, y que es y será una fuente de información para estudiosos y sobre todo para aquellos que desean ahora “profesionalizarse” en la enseñanza del Esperanto, su uso en internet y en la conducción de las distintas organizaciones que en todo el mundo conducen a la adopción del Esperanto para la enseñanza e las escuelas públicas y a su uso oficial en los medios y empresas multinacionales.Esperamos que al regreso de su viaje, nuestro Delegado pueda brindar una serie de conferencias para los interesados y para quienes esperamos participar en el mes de octubre de un “Congreso” local en preparación , sobre el que se brindará prozimamente mayor información.-