ARGENTINO FESTAS LA CENTJARIĜON DE "AEA" LA UNUA NACIA ASOCIO DE ESPERANTO FONDITA EN BONAERO-URBO LA 20-an DE DECEMBRO DE 1916.
AEA: "ARGENTINA ESPERANTO ASOCIO" KAJ LA ANSTATAŬANTA AEL- "ARGENTINA ESPERANTO-LIGO" FONDITA EN 1941 DUM LA UNUA "ARGENTINA KONGRESO DE ESPERANTO, ELDONIS MONATAN REVUON "ARGENTINA ESPERANTISTO, ĜIS 1995.-
AEA: "ARGENTINA ESPERANTO ASOCIO" KAJ LA ANSTATAŬANTA AEL- "ARGENTINA ESPERANTO-LIGO" FONDITA EN 1941 DUM LA UNUA "ARGENTINA KONGRESO DE ESPERANTO, ELDONIS MONATAN REVUON "ARGENTINA ESPERANTISTO, ĜIS 1995.-
Video ilustrativo: Después de un año estudiando Esperanto en DUOLINGO…
https://www.duolingo.com/course/eo/es/aprende-esperanto-en-línea
https://www.duolingo.com/course/eo/es/aprende-esperanto-en-línea
AÑO CENTENARIO DE LA MUERTE DE ZAMENHOF (1859-1917)
CIEN AÑOS DE LA ASOCIACION ARGENTINA DE ESPERANTO.
15 DE DICIEMBRE DIA DEL ESPERANTO.
l 15 de diciembre, aniversario del nacimiento de Zamenhof, iniciador del Esperanto, en 1859, los esperantistas de todo el mundo lo recuerdan y lo celebran como el ZAMENHOF-TAGO y tambien como el DIA DEL LIBRO EN ESPERANTO O LA LITERATURA ESPERANTISTA
Con tal motivo se ha publicado en edición digital, la biografía de Zamenhof de Anastasio López Luna, primera y única biografía en español, de lectura imprescindible para quienes se inician en el estudio del Esperanto, y como colaboración al exitoso curso DUOLINGO de Esperanto en español en cuya conducción participan esperantistas argentinos.
Con tal motivo se ha publicado en edición digital, la biografía de Zamenhof de Anastasio López Luna, primera y única biografía en español, de lectura imprescindible para quienes se inician en el estudio del Esperanto, y como colaboración al exitoso curso DUOLINGO de Esperanto en español en cuya conducción participan esperantistas argentinos.
JARO DE LA LERNANTO – 2017 – ZAMENHOF JARO
BIOGRAFIETO DE ZAMENHOF EN DIGITA ELDONO
A.Lopez Luna hispanlingve rekomendinda al Duolingo lernantoj.
En la ocasión, Argentina celebra el CENTENARIO DE AEA- “Argentina E-Asocio”, primera ASOCIACION ARGENTINA DE ESPERANTO, fundada en 1916. Esta asociación y su sede de Buenos Aires es prolongada por AEL-"Liga Argentina de Esperanto" y BEA, "Asociación buenos Aires de Esperanto" (ambas refundadas en los años 1941-1942, al suprimirse AEA durante el "Primer congreso argentino de Esperanto en 1941..)
Se sabe igualmente que el Esperanto se comenzó a enseñar en Buenos Aires ya en 1889 y en 1906 se fundó una asociación de esperanto en Buenos Aires por Richard Sharpe, seguida de la publicacion del primer curso en la revista “PBT.
Ademas en 1909 en ocasión del 5° UK celebrado en Barcelona, el gobierno aprobó la enseñanza del Esperanto en las escuelas (Resolución del Ministro E.Zeballos).
La emigración de esperantistas catalanes reavivó en Buenos Aires el estudio y uso del Esperanto sobre todo en el “CASAL CATALA”, donde estuvo muy activo un emigrante catalan: JOSE PRAT (1894-1936), que se asoció a UEA y viajó a Francia en 1914, representando a la Argentina, para participar del 10° UK de Paris (suprimido por el comienzo de la primera guerra mundial)… A su regreso al pais, propuso a todos los esperantistas del pais unirse bajo una sola asociación que se fundó el 16 de diciembre de 1916 en la ciudad de buenos aires con participaciónn de esperantistas de todo el pais.
Esta asociación empezó a publicar su revista mensual: ARGENTINA ESPERANTISTO, en enero de 1917 Y continuada por AEL, la publico normalmente hasta 1995…
AEL Y BEA han estado siempre unidas hasta el dia hoy, compartiendo como sede oficial el edificio de la calle Paraguay 2359 de la Capital Federal, comprada por esperantistas de todo el país y es bienvenida una celebracion de conjunto en este primer centenario.
AEL representa al pais ante UEA-Asociacion Universal de Esperanto y BEA juridicamente registrada, brinda una oficina básica para la dirección y administración del Movimiento Esperantista Argentino desde la Capital de la Republica.
AEL representa al pais ante UEA-Asociacion Universal de Esperanto y BEA juridicamente registrada, brinda una oficina básica para la dirección y administración del Movimiento Esperantista Argentino desde la Capital de la Republica.
Sede oficial del Movimiento Esperantista en calle Paraguay 2357- Buenos Aires.
Por eso este centenario se celebra de comun acuerdo en Buenos Aires, según el siguiente programa organizado por BEA. Por lo tanto desde el interior del pais enviamos mensajes personales de adhesión a la celebración: < contacto@esperantobea.org >.-
INFORME EN EL NUMERO UNO DE LA REVISTA
ARGENTINA ESPERANTISTO
de enero de 1917.