http://revistaultimoround.com.ar/doctor-esperanto/
Doctor Esperanto
Inventar un idioma universal puede ser la locura intangible más ambiciosa de la historia. Hace un siglo fallecía el hombre que la llevó a cabo.
Hace un siglo, a los 57 años, fallecía el creador del idioma artificial más difundido del mundo.
Ludwik Lejzer Zamenhof, de seudónimo “Doktoro Esperanto” (el Doctor que Espera o Esperanzado), fue un oftalmólogo polaco de origen judío que desde muy joven diseñó y perfeccionó una de las pocas lenguas planificadas de la historia. Entendía que si la humanidad toda pudiera incorporar un segundo idioma de carácter universal, lograría superar la intolerancia que muchas veces nace de los nacionalismos exacerbados. La imposibilidad de acceder a un conocimiento integral de las demás culturas, decía, radica en no poder conversar con las mismas palabras.
Ludwik Lejzer Zamenhof, de seudónimo “Doktoro Esperanto” (el Doctor que Espera o Esperanzado), fue un oftalmólogo polaco de origen judío que desde muy joven diseñó y perfeccionó una de las pocas lenguas planificadas de la historia. Entendía que si la humanidad toda pudiera incorporar un segundo idioma de carácter universal, lograría superar la intolerancia que muchas veces nace de los nacionalismos exacerbados. La imposibilidad de acceder a un conocimiento integral de las demás culturas, decía, radica en no poder conversar con las mismas palabras.
........
leer todo el articulo en internet:
http://revistaultimoround.com.ar/doctor-esperanto/