PARALELA UNIVERSO Evento internacional del Movimiento Esperantista
EN ARGENTINA
Buenos Aires -Barrio de Flores Plaza Flores CABA-
EN MENDOZA- VISTALBA -LUJAN DE CUYO
Y otra simiilar en Mendoza. info.esperanto@gmail.comUniversos paralelos es el nombre de una hipótesis física, en la que entran en juego la existencia de varios universos o realidades relativamente independientes. El desarrollo de la física cuántica, y la búsqueda de una teoría unificada (teoría cuántica de la gravedad), conjuntamente con el desarrollo de la teoría de cuerdas, han hecho entrever la posibilidad de la existencia de múltiples universos paralelos conformando lo que ha dado en llamarse un multiverso (un conjunto de universos en un solo universo).
Los universos paralelos o términos similares también se encuentran como temáticas de la literatura, particularmente en lo que se refiere al género literario fantástico o de ficción científica.
Pero entre los cultores del idioma internacional creado por L. L. Zamenhof el término empezó a popularizarse recientemente, a partir del año pasado, cuando los hablantes del esperanto de América del Norte decidieron fijar un día para organizar simultáneamente pequeños encuentros de esperantistas locales en distintas ciudades.
Así fue que, pese a la escasa anticipación con que fue planeado, el evento denominado en esperanto Paralelaj Universoj reunió el 20 de agosto de 2016 a más de 210 participantes en 25 ciudades de cuatro países: Estados Unidos, Canadá, México y Cuba.
¿De qué se tratan los Paralelaj Universoj en el ámbito esperantista?
Paralelaj Universoj es un gran pequeño evento. Es decir, son varios pequeños eventos que se desarrollan paralelamente el mismo día en distintos lugares.
Hoy en día, gracias a Internet, es fácil mantener una charla en esperanto mediante videoconferencia o por chat con personas de todo el mundo. Sin embargo, no hay nada comparable a un encuentro personal, cara a cara. Es por ello que surgió la idea de este nuevo tipo de evento esperantista.
La idea de los Paralelaj Universoj es que todo hablante del esperanto pueda pasar un día departiendo con otros esperantistas sin tener que desplazarse una gran distancia desde su lugar de residencia, ni hacer un gran desembolso de dinero. En la misma fecha, se llevarán a cabo paralela y simultáneamente en Norte y Sudamérica, y también en otros lugares del mundo, varias reuniones de esperantistas locales, conectadas las unas con las otras a través de Internet para intercambiar saludos, alentarse entre los participantes y conocerse entre sí y con la amplia comunidad esperantista, pero con el énfasis puesto en los contactos locales.
El mapa de los eventos ya proyectados puede verse aquí. -> https://www.google.com/maps/d/u/0/viewer?mid=1QDbw7xejLC2 1u9-IBKXtW40ZM34&ll=9. 258086060449136%2C-84.84216719 999995&z=3
En Argentina están prevista dos reuniones : una reunión en la ciudad de Buenos Aires con la coordinación de Jorge Cabrera y Pablo León. LaN misma se llevará a cabo en el Barrio de Flores, (en lo de Silvia,) el sábado 18 de agosto de 16:00 a 19:00 hs. info: jeccenter@gmail.com
¡Están todos invitados!