Desde hace ya 125 años, el "Movimiento esperantista Argentino" ha usado, divulgado y enseñado el Esperanto como lengua internacional alternativa en el pais, en contacto con esperantistas de todo el mundo.
Esta acción ha sido siempre llevada a cabo por voluntarios, que han adherido a la idea humanista del iniciador del Esperanto: un instrumento capaz de comunicar en pie de igualdad a los humanos, divididos y enfrentados por barreras idiomáticas, nacionales, culturales y religiosas.
En poco mas de cien años, un idioma planificado de facil aprendizaje, ha sido adoptado por millones de personas en todo el mundo, que han creado una comunidad trans-internacional, donde los humanos se reconocen ante todo por ser igualmente humanos.
Mientras la paz y la convivencia cooperativa y solidaria entre los humanos, es permanentemente amenazada por las guerras y los intereses de dominio, quienes usan el Esperanto, neutralizan esta tendencia humana a la confrontación y destrucción mutua.
Por eso vale la pena continuar con este proyecto de convivencia mundial y mejor comprensión entre individuos y pueblos.
La única resistencia al Esperanto, aprobado también por UNESCO para la enseñanza en las escuelas publicas de todo el mundo, son los intereses de los que solo promueven, no la sana competencia mundial, sino la destrucción permanente del otro como adversario, para dominaro o destruirlo.
En Mendoza como en todo el pais siempre ha habido entusiastas esperantistas: ahora, luego de celebrado en Buenos Aires el 99° Congreso Universal de Esperanto, estamos promoviendo una reorganización como grupo unido, con el fin de que el ESPERANTO pueda ser objeto de estudio y una asignatura idiomática en el INSTITUTO LINGUISTICO de la UNCuyo, en el cual deseamos organizar una BIBLIOTECA BASICA para uso de profesores y estudiantes.
Necesitamos unir y organizar a voluntarios para este nuevo proyecto.
Quienes deseen colaborar pueden conectarse con nuestros COORDINADORES:
LAUTARO CROCE lautaro2205@gmail.com
LORENA ANAHI SOSA lorenaanahisosa@gmail.com
Esta redacción esperanto.info@gmail.com
info@esperanto.org.ar / www.esperanto.org.ar
Gracias a internet, gran parte de nuestra tarea será digital, para la actualización permanente dela información en la red, para coordinación de los que estudian también por internet y para la organización de reuniones y el contacto con esperantistas del país y de todo el mundo.
Bienvenidos a una nueva tarea de socialización por una causa planetaria que engloba todos los problemas que enfrenta en la actualidad el mundo: la guerra, los cambios climáticos, la autodestrucción por las drogas y los alimentos transgénicos, las divisiones político-religiosas, el hambre y las ambiciones de dominio mundial.- //-/