Hermosa vista de la ciudad de Mendoza con el fondo de los Andes nevados muy proxima al Aconcagua.
Concluyó en Mendoza el 56° Congreso Argentino de Esperanto.
Como oportunamente se informara, en Guaymallen, Mendoza, tuvo lugar el 56° Congreso Argentino de Esperanto, con la participación de un grupo de esperantistas del país, Uruguay y Chile.
Los congresistas representan a las asociones de nuestros tres países y suelen reunirse anualmente para aquilatar la marcha del gran proyecto tradicional de dotar a la humanidad de la lengua internacional Esperanto, como lengua comun.
El Esperanto es ya una lengua operativa para millones de habitantes del planeta y ahora usada masivamente en internet.
Los conferencistas se refieren generalmente a temas de referencia…la historia y las condiciones actuales de un mundo globalizado con los perfeccionamientos de la tecnología digital, para la comunicación y el aprendizaje de idiomas.
El Esperanto -por su carácter de lengua planificada- que lleva mas de un siglo de uso, es considerado uno de los idiomas mas fáciles y rapidos de aprender. Puede aprenderse solo, estudiando gratuitamente por internet, y con un poco de practica puede ser hablado y escrito, por supuesto, con mayor exactitud desde el momento que se practica.
El actual delegado de la “Union esperantista de Mendoza”, el joven Lautaro Croce, ha tenido la experiencia de usar solamente el Esperanto durante su reciente viaje a Europa, ya que todavía no tiene un dominio practico del ingles o francés. Sin emargo no ha tenido ningún problema al usar el Esperanto durante los congresos en los cuales participó, recorriendo Francia, Alemania y los países eslavos. Se comprueba asi que el Esperanto es cada vez nas considerado como uno de los idiomas oficiales de la comunidad que son mas de veinte en total.
Un informe sobre el congreso aparecerá oficialmente en esperanto y español en la pagina de AEL- Liga argentina de Esperanto: http://www.esperantoargentina.org
Pueden verse entre tanto algunos informes y fotos en varias páginas de FACEBOOK …
-----
Uno de los párrafos de la Declaración final del congreso expresa la siguiente idea:
“Los congresistas constatamos que la GLOBALIZACION económico-social del planeta, cuya mejor expresión es INTERNET y los medios de comunicación, no ha llevado a una mayor unión solidaria en la humanidad... Sin embargo la INSTANTANEIDAD de la comunicación y su universalidad, está creando lentamente una CONCIENCIA PLANETARIA, que requiere una comunicación más interpersonal, que aproxime emotivamente a las personas, donde la lengua común ESPERANTO seria un verdadero vehículo de entendimiento, comprensión y solidaridad…”
Ingreso al paque San Martin, donde el el cerro mas alto se encuentra el
"Monumento Cerro de la Gloria"
http://es.wikipedia.org/wiki/Monumento_al_Ej%C3%A9rcito_de_Los_Andes
una obra genial del escultor uruguayo Juan Manuel Ferrari.-