AEL-Argentina Esperanto-Ligo
Liga Argentina de Esperanto
Mensaje enviado a "Argent-reto" lista oficial de la liga en internet por el Secretario:
VIC-PREZIDANTO: ADRIAN ALEJANDRO
SEKRETARIO: RUBEN SANCHEZ
VIC-SEKRETARIO: JORGE CABRERA
KASISTO: GABRIEL WAGNER
VIC-KASISTINO: STEPHANIE CABOVIANCO
KONTO-ZORGANTARO:
MARCELO LUCERO
CECILIA PRUDKIN
SORAYA ALVAREZ
FERNANDO WEHT
Sekvis mesagho de la nova Prezidanto de la komitato:
Mensaje del Presidente:
Estimados gesamideanoj: Ante todo, es nuestra intención integrar al espectro de esperantistas de todo el país y promover su actividad dentro del Movimiento, brindándoles diferentes espacios de acción. Con entusiasmo emprenderemos el dictado de nuevos cursos de Esperanto, así como priorizaremos poner en marcha cursos de capacitación y perfeccionamiento para la enseñanza de nuestra lengua universal. Asimismo trabajaremos para la inclusión de la enseñanza del Esperanto en la educación formal a través de espacios de extensión universitaria, y mediaremos para facilitar la certificación internacional de los estudiantes que deseasen acceder a ella. Hemos decidido crear comisiones sobre áreas temáticas a cargo de esperantistas referentes en las mismas, para prestigiar a la Liga con su experiencia y cualificación, y hacer así más organizado y fluido su funcionamiento. Comienzan a funcionar entonces comisiones de Lengua y Pedagogía, de Medio Ambiente, de Ciencia y Tecnología, de Turismo, de Arte y de Deporte. Dichas comisiones propondrán actividades y darán curso a consultas internas y externas. Estamos produciendo además programas radiales, en Esperanto y en castellano, que comenzarán a difundirse en pocos días. Generaremos también encuentros presenciales y promoveremos las actividades de los grupos de todo el país. También atenderemos las relaciones institucionales con ámbitos esperantistas y no esperantistas, del país y del mundo. Asimismo, entendemos que un rol coyuntural pero primordial de esta nueva CD, es poner en marcha soluciones para normalizar la situación inherente a la relación con BEA y garantizar el acceso irrestricto a la sede de calle Paraguay en Bs.As. para que todos los esperantistas del país puedan desarrollar allí sus actividades, gozar del uso de su biblioteca y demás materiales que desde todo el mundo llegan a la misma, en gran parte por ser la dirección física que nuestra landa asocio brinda al mundo como medio de contacto. En la misma tónica, rechazaremos todo tipo de agresión, discriminación, espionajes o amedrentamientos, dejando en claro que nuestro objetivo no es excluir sino integrar, ni prohibir sino permitir. La tarea no es sencilla. Existen escollos internos y externos. Con el apoyo de todos, todo será más fácil. Pero tenemos muy claro que ese apoyo y esa participación que buscamos, crecerán sólo si generamos cada día propuestas más interesantes e inclusivas. Atentamente, Jorge Montanari Presidente AEL |