Llevo ya unos 25 años escribiendo en la red en Esperanto y sobre Esperanto. Cuando descubrí la internet de "Windows" y luego de "google" etc. me uní al coro de los que hablaban de la "fino venko" para el Esperanto. (Antes habia trabajado con una computadora en una oficina, sin internet, porque no existia, aunque se hablaba ya de lo que iba a venir y llegò mas pronto de lo esperado) Esta pagina tiene mas de 8 años -que comencè cuando me trasladé ilusionado a este lugar maravilloso que es Mendoza- y es una de las tantas que he hecho junto a algunos compañeros ya fallecidos o que abandonaron la tarea. De vez en cuando recibo algun comentario o algun mensaje privado (info.esperanto@gmail.com)preguntandome si no me he cansado de trabajar por un "idealismo utòpico" como puede ser querer difundir una "lengua internacional" (para crear la famosa-imposible "fraternidad universal") en momentos que la misma tecnologia esta haciendo inutil el estudio de los idiomas, con los traductores robotizados, etc. etcConfieso que a veces me siento "desilucionado" de muchas cosas, sobre todo de que el Esperanto no siempre logra cambiarnos a nosotros mismos de nuestros defectos personales, que suelen impedir que trabajemos juntos, unidos, como soñaba Zamenhof, nuestro "Iniciador". Pero, claro, eso es pedir demasiado a un idioma aunque tenga su "interna ideo"-Por lo demas desde que me acercaba a la jubilaciòn, pensè que ya tenia en que ocuparme y mantenerme vivamente actualizado, en contacto con "gesamideanoj" que son planetarios y pertenecen a todos los paises del mundo. (Sobre todo los amigos de fantacia que tenemos en la redes sociales con los que solemos comunicarnos) Ya eso ha sido una motivacion mas para mi trabajo, que me llena de felicidad, ya que una de mis tareas, como docente universitario, fue la politica y la geopolitica. Por lo tanto mi gran deseo era sobre todo poder formar un grupo unido, contactado con objetivos comunes, para ayudarnos en una tarea comun.Confieso que en eso he fracasado rotundamente a pesar de todos mis intentos.PERO COMO ESO NO TIENE QUE VER DIRECTAMENTE CON EL ESPERANTO, (sino quizas con mis propios defectos o los de la naturaleza humana) VOY A CONTINUAR SEGUN MI OPINION Y POSIBILIDADES PARA DAR UNA MANO SOBRE TODO A LA NUEVA GENERACION DE LOS "MILLENNIALS", QUE POR ALGUNA MISTERIOSA RAZON SE INSCRIBEN POR MILES EN DUOLINGOy nos ahorran el trabajo de movilizarnos para dar cursos a una edad en la que ya necesitamos retirarnos por simples razones de edad, pero teniendo en cuenta que no siempre los jovenes aceptan depender de los "viejos", lo que es algo natural y hemos experimentado nosotros mismos cuando hemos sido jovenes.
Por lo demas a los miles que me han ido leyendo en todos mis "blogs" (Los "cliks" suman varios cientos de miles segùn Google) solo les estoy agradecido, y siento de que mi tarea no ha sido en vano y ha cumplido el objetivo del Esperanto.-
May 10, 2019 . Posted by: "Renato Corsetti" de: Lu Wunsch-Rolshoven lu.wunschrolshoven@gmail.comSubject: (esper-german) Polnischer Botschafter in Deutschland schlägt allmähliche Einführung von Esperanto vor
Saluton!Jen gazetara informo pri eldiro de la pola ambasadoro en Germanio, kiu subtenas la enkondukon de Esperanto.
Antaŭ kelkaj tagoj, en lundo, la pola ambasadoro en Germanio prelegis kaj diskutis en urbeto apud Berlino.Interalie li klare esprimis sin por Esperanto. Mi do verkis gazetaran komunikon, interkonsentis pri ĝi kun la ambasadejo kaj post jeso flanke de la ambasadoro dissendis.
Belaj vortoj de la ambasadoro, ĉu ne? Kaj mi eĉ iom mildigis kompare kun la gazeta raporto.
------
(Dejo el texto sin traducción para incitar a mis lectores a usar el TRADUCTOR DE GOOGLE si les interesa continuar)
*Deutscher Esperanto-Bund**Pressemitteilung*9. Mai 2019
Polnischer Botschafter in Deutschland schlägtallmähliche Einführung von Esperanto vor
Der polnische Botschafter in Deutschland, Andrzej Przyłębski, hat die allmähliche Einführung der internationalen Sprache Esperanto vorgeschlagen.Bei einer Diskussionsveranstaltung in Eberswalde bei Berlin verwies er darauf, dass in der EU mit dem Ausscheiden Großbritanniens die Rechtfertigung für Englisch abnehme.Unterstützung für Esperanto in Polen, Die Botschaft Polens in Berlin macht darauf aufmerksam, dass Esperanto in Polen seit vielen Jahrzehnten unterstützt wird. An der Universität in Posen/Poznań wird seit 1997 ein Fernstudium der Interlinguistik mit Schwerpunkt Esperanto angeboten. Weiterhin hat Polen das Esperanto "alsTräger der Esperanto-Kultur" auf der Liste des immateriellen Kulturerbes anerkannt. Die Grundzüge des Esperanto wurden 1887 in Warschau von Ludwik Zamenhof veröffentlicht.Esperanto-Sprecher weltweit Esperanto-Sprecher gibt es heute in mehr als 120 Ländern weltweit. Ihre Zahl wird auf mehrere Millionen Menschen geschätzt; es gibt etwazweitausend Esperanto-Muttersprachler. Esperanto ist weitaus schneller zu lernen als Englisch und es ist außerdem regelmäßig. Schulversuche haben gezeigt, dass Esperanto in etwa einem Viertel der Zeit zu erlernen ist, dieman für andere Sprachen benötigt. Diese Zeitersparnis fällt für Sprecher des Polnischen noch stärker ins Gewicht, da für westeuropäische Sprachen wie Englisch ohnehin mehr Lernaufwand zu betreiben ist, als Deutsch-Muttersprachler benötigen.
__*Internet*
*"Esperanto statt Englisch**" **Märkische Oderzeitung*
*Interlinguistik-Studium in Posen/Poznań*
*Esperanto als Träger der Esperanto-Kultur*
*auf der Liste des immateriellen Kulturerbes *
*2 Millionen Esperanto-Sprecher *https://www.ethnologue.com/language/epo
--
Louis v. Wunsch-Rolshoven
Presse- und ÖffentlichkeitsarbeitDeutscher Esperanto-Bund e. V.Wiclefstr. 9, 10551 BerlinTel. 030 - 685 58 310173 - 162 90 63
Antwort bitte an: lu.esperantoland@gmx.de
Pressemitteilungenhttps://www.esperanto.de/de/pressemitteilungen
(Presse-)Texte zu Esperantohttp://www.esperantoland.org/presse/
Esperanto-Chronologie bis
Populäre Irrtümer über
------
(Dejo el texto sin traducción para incitar a mis lectores a usar el TRADUCTOR DE GOOGLE si les interesa continuar)